Loading
  • Facebook
  • Instagram
TDG Coaching
  • Inicio
  • Servicios
    • COACHING PERSONAL
    • COACHING EJECUTIVO
    • COACHING EMPRESARIAL Y DE ALTO IMPACTO
    • COACHING DEPORTIVO
  • Bio
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
En el post de hoy quiero hablaros sobre la importancia de la empatía en la comunicación dentro y fuera de la empresa. Hemos visto otros artículos que nos hablan de los principios de la Comunicación, qué hacer y qué no, cómo dirigirnos a otra persona sin dejar de lado nuestras necesidades. Fuera y dentro de la empresa somos los mismos sujetos, por tanto la empatía es una habilidad que debemos saber gestionar en todos los entornos de nuestra vida. Lograr una escucha profunda y activa hacia otras personas, entender qué les pasa sin proyectarnos, sin emitir juicios, definitivamente no es tarea fácil. Sin embargo, es una de las habilidades que más valoramos cuando la encontramos en otras personas. El feedback es determinante en la comunicación empática. Tendemos a dar feedbacks directivos (“lo que deberías hacer es…” o “lo que yo haría es…”), los escuchamos en infinidad de cafés donde la posición corporal ya delimita quién está dado los consejos. Si nos fijamos, la persona no tiene el espacio para desplegar ni sus problemas ni sus propias soluciones. Feedbacks cognitivos, visuales, motivacionales… son más efectivos para hacer sentir a la otra persona que estamos comprendiendo su situación. Por ejemplo, devolver exactamente la información que nos fue entregada para saber si estamos entendiendo por completo el mensaje es un modo sencillo y básico para lograr esa conexión activa con la otra persona. En las organizaciones, el principal aspecto a tener en cuenta para mantener un equipo unido, motivado y comprometido es establecer una comunicación transparente entre líderes y colaboradores. Siendo así, los feedbacks se presentan como una herramienta muy valiosa para conseguirlo. Saber cómo dar feedbacks es sólo uno de los desafíos de la gestión de equipos. Su papel es fundamental, pues el colaborador necesita tener conocimientos sobre cuáles son los puntos que necesitan ser perfeccionados, y cuáles son los puntos positivos de su trabajo. Por ejemplo, un feedback negativo formulado de una forma positiva es una oportunidad para reconducir una conducta hacia el objetivo marcado. En los equipos, un líder que sepa gestionar esta habilidad creará un espacio de bienestar laboral donde se facilita la comunicación y donde sus miembros interactuarán mejor, llevando al equipo hacia la consecución de los resultados. Es por esto que la inteligencia emocional es tan solicitada actualmente en los líderes. Una adecuada gestión emocional puede conseguirse mediante el Coaching Teleológico. Y tú, ¿cómo te comunicas con las personas, dentro y fuera de la empresa?

Sobre la empatía y el feedback dentro y fuera de la empresa

29 abril, 2019/en Blog, Equipos /por Toni de Gea

En el post de hoy quiero hablaros sobre la importancia de la empatía en la comunicación dentro y fuera de la empresa.

Hemos visto otros artículos que nos hablan de los principios de la Comunicación, qué hacer y qué no, cómo dirigirnos a otra persona sin dejar de lado nuestras necesidades. Fuera y dentro de la empresa somos los mismos sujetos, por tanto la empatía es una habilidad que debemos saber gestionar en todos los entornos de nuestra vida.

Lograr una escucha profunda y activa hacia otras personas, entender qué les pasa sin proyectarnos, sin emitir juicios, definitivamente no es tarea fácil. Sin embargo, es una de las habilidades que más valoramos cuando la encontramos en otras personas.

El feedback es determinante en la comunicación empática. Tendemos a dar feedbacks directivos (“lo que deberías hacer es…” o “lo que yo haría es…”), los escuchamos en infinidad de cafés donde la posición corporal ya delimita quién está dado los consejos. Si nos fijamos, la persona no tiene el espacio para desplegar ni sus problemas ni sus propias soluciones. Feedbacks cognitivos, visuales, motivacionales… son más efectivos para hacer sentir a la otra persona que estamos comprendiendo su situación. Por ejemplo, devolver exactamente la información que nos fue entregada para saber si estamos entendiendo por completo el mensaje es un modo sencillo y básico para lograr esa conexión activa con la otra persona.

En las organizaciones, el principal aspecto a tener en cuenta para mantener un equipo unido, motivado y comprometido es establecer una comunicación transparente entre líderes y colaboradores. Siendo así, los feedbacks se presentan como una herramienta muy valiosa para conseguirlo. Saber cómo dar feedbacks es sólo uno de los desafíos de la gestión de equipos. Su papel es fundamental, pues el colaborador necesita tener conocimientos sobre cuáles son los puntos que necesitan ser perfeccionados, y cuáles son los puntos positivos de su trabajo. Por ejemplo, un feedback negativo formulado de una forma positiva es una oportunidad para reconducir una conducta hacia el objetivo marcado.

En los equipos, un líder que sepa gestionar esta habilidad creará un espacio de bienestar laboral donde se facilita la comunicación y donde sus miembros interactuarán mejor, llevando al equipo hacia la consecución de los resultados.  Es por esto que la inteligencia emocional es tan solicitada actualmente en los líderes. Una adecuada gestión emocional puede conseguirse mediante el Coaching Teleológico.

Y tú, ¿cómo te comunicas con las personas, dentro y fuera de la empresa?

 

Etiquetas: Sobre la empatía y el feedback dentro y fuera de la empresa.

Compartir esta entrada

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
https://www.tdgcoaching.com/wp-content/uploads/2019/04/Sobre-la-empatía-y-el-feedback-dentro-y-fuera-de-la-empresa..jpg 1925 3000 Toni de Gea http://www.tdgcoaching.com/wp-content/uploads/2018/05/lgoo_header.png Toni de Gea2019-04-29 05:57:172019-10-31 18:13:03Sobre la empatía y el feedback dentro y fuera de la empresa

Entradas recientes

  • Coaching recursivo: ¿Qué es la recursividad?
  • Post 365
  • Recursividad en tiempos de crisis (Covid 19)
  • Este puede ser el momento que nos haga ver lo que nos negamos a aceptar
  • ¿Te limitan o te limitas?

Categorías

  • Asertividad (13)
  • Blog (23)
  • Coaching (14)
    • Coaching deportivo (1)
    • Coaching ejecutivo (3)
    • Coaching personal (7)
  • Coaching Recursivo (1)
  • Equipos (1)
© Copyright - TDG Coaching - Toni de Gea - 682.506.175 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Aviso legal
  • Política de cookies
La resiliencia es la clave para liderar tu vida Resiliencia,adversidad Comunicación no vilolenta Cómo identificamos y expresamos nuestras emociones
Desplazarse hacia arriba

Este sitio Web usa cookies. Al continuar navegando entendemos que aceptas su uso.

Leer más OK
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEsta cookie es establecida por el servicio de recaptcha de Google para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam malicioso.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad" .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón por defecto de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona sólo en coordinación con la cookie principal.
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y también hace un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del mismo. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_119327482_11 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web, a la vez que crea un informe analítico del rendimiento del sitio. Algunos de los datos que se recogen son el número de visitantes, su procedencia y las páginas que visitan de forma anónima.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo