Los miedos ante un proceso de Coaching personal

El coaching es el arte de crear un ambiente a través de la conversación y de una manera de ser que facilita el proceso por el cual una persona se moviliza para alcanzar sus metas soñadas.

Timothy Gallway

Pedir ayuda se puede convertir en uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en esta sociedad. Buscar un profesional que pueda facilitar el logro de objetivos o un propósito de cambio, puede llegar a ser impensable para algunos o un reto imposible para otros. Comento esto porque la mayoría de mis clientes me expresan que tuvieron dudas y miedos antes de contactar con un coach Identifico estos tres tipos de miedo. Miedo a mostrarse vulnerable delante de un completo extraño, aunque el cliente haya tenido algún encuentro conmigo antes de la primera sesión. Miedo a salir de su zona de confort, a pesar de no estar conformes con su vida y querer cambiar su situación personal. Este miedo puede tener su base en un miedo más profundo y poderoso que es el miedo a tomar una decisión. Otros clientes temen las consecuencias que puedan tener en su entorno una toma de decisión o un cambio personal. En la primera sesión, llamada sesión 0, es donde se explica al cliente en qué consiste un proceso de coaching personal, se hace un test de conveniencia y a través de una conversación se evalúa si el cliente está preparado para un proceso de coaching. Después se establece la alianza entre cliente y coach y los compromisos entre las dos partes. Es en esta sesión donde estos miedos se aclaran. La idea con la que viene el cliente de lo que es una sesión de coaching se aclara en esta sesión 0. Una sesión de coaching tiene como base una relación y espacio de confianza entre el cliente y el coach, donde el cliente se siente libre y nunca juzgado. En caso de que este espacio no se cree, el coach debe tener la honestidad para proponer al cliente otro coach. Puedo ocurrir en algunos casos que el coaching no sea el proceso adecuado y sea necesario derivar a otro profesional (psicólogo, psicoterapeuta, etc). Espero que este post te haya clarificado si tenías dudas o miedos. Este principio de año es una nueva oportunidad para abordar con determinación y seguridad esos cambios que sabes que debes realizar pero que no sabes cómo abordar, que vas postergando y te impide avanzar. Feliz 2019!